Reunión Anual del Consejo Regional del Arco Norte (CRAN) y Consejo Regional de Provinciales (CONSER)

Reunión Anual del Consejo Regional del Arco Norte (CRAN) y Consejo Regional de Provinciales (CONSER)

Del 13 al 19 de enero se celebraron en Costa Rica una serie de reuniones clave para el futuro de la Región Arco Norte. En representación de la Administración General, participaron los hermanos João Carlos do Prado, Consejero General, y Goyo Linacero, gestor de proyectos del Plan Estratégico de la Administración General, que acompaña al comité regional en el marco del proyecto de articulación de la Región.

Del 13 al 16 de enero se reunió el Comité Regional del Arco Norte, integrado por los responsables de los 9 equipos regionales. Uno de los objetivos de la reunión fue evaluar los avances y logros del periodo 2021-2024. También se debatió una propuesta de revisión de la estructura regional, así como se inició la planificación estratégica para el futuro, que estará alineada con las nuevas directrices que emanen del próximo Capítulo General. La reunión contó con la presencia del Hermano Al Rivera, de la Provincia de Estados Unidos, nuevo secretario ejecutivo de la región desde principios de año, en sustitución del H. Rodrigo Espinosa. Nuevas presencias en el equipo fueron también el H. Javier Peña, responsable del equipo Hermanos Hoy, y Fabiola del Monte, del equipo de Evangelización. En esta reunión también se formaron los nuevos equipos de Espiritualidad y Solidaridad.

A continuación, del 17 al 19 de enero, se reunió el Consejo Regional, formado por los superiores de las seis Unidades Administrativas de la región. El Consejo prosiguió el diálogo sobre la estrategia regional, profundizando en los temas abordados por el Comité. El Consejo también se reunió con el Comité el 15 de enero.

La reunión de Costa Rica fue un momento importante para trazar el rumbo de la Región Arco Norte en los próximos años. Los participantes mostraron un gran compromiso y entusiasmo para seguir construyendo una comunidad marista más fuerte y eficaz en la región. Entre los objetivos alcanzados en la reunión, se pueden destacar los siguientes:

  • Se consolidó la planificación estratégica regional para los próximos años.
  • Se fortaleció el trabajo en equipo y la colaboración entre los diferentes actores.
  • Se renovó el liderazgo de varios equipos, garantizando la continuidad y el dinamismo de la misión.
  • Se reafirmó el compromiso con la misión marista de «Crear puentes, transformar vidas» como Región del Arco Norte.

Tercera Asamblea General Anual de la Asociación Marista Champagnat de Canadá (La AMCC)

Tercera Asamblea General Anual de la Asociación Marista Champagnat de Canadá (La AMCC)

El pasado 22 de abril, en la Casa Marista “Champagnat” de Iberville, se llevó a cabo la Tercera Asamblea General Anual de la Asociación Marista Champagnat de Canadá. Una asociación compuesta por hermanos y laicos. En espíritu de oración y unidad, iniciamos nuestro encuentro pidiendo a nuestra «Buena Madre» que nos sostenga y acompañe en la aventura de continuar una presencia marista en Canadá y nuestro deseo de comunicar este espíritu marista en nuestra asociación como un lugar privilegiado de fraternidad y de intercambio y vivencia espiritual entre hermanos y laicos.

 

Iniciamos por un momento de reflexión donde los presentes pudieron intercambiar sus ideas sobre los desafíos que nos esperan, concluimos que justamente una prioridad que trabajaremos es la de trabajar para crear una mejor comunicación y compartir nuestras actividades en los diferentes entornos donde los maristas están presentes en nuestro distrito. Otro desafío importante donde pondremos nuestra energía será el de trabajar para vivir en unidad. También la importancia que daremos a la formación para dar a conocer nuestro carisma marista y para ello en vinculación con el arco norte implementaremos un plan de formación adecuado a nuestra realidad y que responda a nuestras necesidades y dentro de este programa deseamos trabajar en la creación de nuevas fraternidades y en la consolidación de las que están funcionando.

 

También queremos abrazar la vida marista en el contexto donde vivimos hoy en Canadá en nuestro distrito marista y para ello queremos atrevernos a vivir en fraternidad apoyándonos en el MCFM, y unos con otros, al atrevernos a encontrarnos, apoyarnos y especialmente sostener nuestros “Líderes Maristas hermanos y laicos.

Concluimos nuestro momento de reflexión con las ideas siguientes:

Como asociación deseamos promover y desarrollar el espíritu marista, los valores y el carisma de Marcelino Champagnat para apoyar proyectos que sean parte de la misión, la solidaridad y la espiritualidad marista. Nuestra sociedad y el mismo Jesús nos invitan a responder a las necesidades de nuestra vida marista en Canadá para ser un apoyo para los maristas mayores y las personas y familias vulnerables de nuestro entorno cercano.

Seguiremos estrechando vínculos con el Arco Norte y la Red Interamericana de Espiritualidad Marista, la red global de nuestro Instituto, especialmente en este año de las vocaciones maristas, y reflexionar y vivir juntos la próxima etapa de nuestro foro vocacional laical marista con el Instituto Marista y según nuestras posibilidades participar en diversas actividades

Queremos comenzar este año nuestras actividades de la Asociación AMCC con un momento de compartir entre hermanos y laicos durante la fiesta de nuestro fundador el próximo sábado 3 de junio,  con una Eucaristía que será celebrada por Monseñor François Lapierre, p.m.e. y vivir juntos en unidad un momento festivo para resaltar el legado que San Marcelino Champagnat nos dejó aquí en nuestro distrito de Canadá.

Finalmente nos comprometimos a vivir una misión de servicio con las posibilidades de compromiso en la Comunidad de Iberville, donde trabaja Jonathan Drouin en unidad con la Escuela Marista «Champagnat» que funciona en el sector y además en la Misión de Santa Teresa de Ávila en Montreal, que lugar de vida de la fraternidad Buena Madre que trabaja con inmigrantes, refugiados, catequesis, urgencia de ropa, casa y alimentos para los recién llegados pero también buscar otras oportunidades de compromiso en la diferentes lugares maristas de nuestro distrito.

Luego del momento de compartir, se procedió a la elección de una nueva Junta Directiva de nuestra Asociación de Maristas de Champagnat (AMCC) de la cual resultó elegido Fernando Castro como presidente, Claude Prégent como vicepresidente, Edith Villalon Córdova como secretaria, Sllesica del Cid como tesorero y el hermano Gilles Lacasse, Ronald Leblanc y Jorge Cuerno como administradores.

Red Corazón Solidario: Solidaridad y Defensa de los Derechos

Red Corazón Solidario: Solidaridad y Defensa de los Derechos

La Red Corazón Solidario reúne a representantes de 21 países para dialogar sobre la animación y el fortalecimiento de procesos misioneros, transformando la solidaridad marista con enfoque de derechos, en una perspectiva de trabajo sinérgico desde los territorios. La Red, que conecta la Región América Sur y el Arco Norte, tiene líneas de acción del plan estratégico y ejes temáticos que fortalecen el mapeo de realidades, el cuidado integral de la vida, las políticas de protección a la infancia y adolescencia, la inclusión y los ODS (Objetivo de Desarrollo Sostenible) en todo el continente. Es la misión marista cada vez más conectada, dando pasos significativos en la construcción de una familia global.

XXVI Encuentro Nacional de fraternidades del MCFM

XXVI Encuentro Nacional de fraternidades del MCFM

El pasado 24,25 y 26 de marzo del presente nos reunimos en la casa pastoral Juan Pablo II de San Juan de los Lagos, Jalisco, en forma presencial 125 fraternos de 17 fraternidades del MCFM de las dos provincias maristas de México, después de tres años y cinco meses de no poder reunirnos por los protocolos sanitarios causados por la pandemia. Con la presencia de los hermanos provinciales y Ana Saborio del Secretariado de laicos reflexionamos en temas de actualidad en el instituto, vocación marista, familia global, discernimiento, vinculación, santos mexicanos, siempre con el lema de la reunión que nos invitó a ser “Faros de esperanza en el mundo de hoy”.

Reunión Red Corazón Solidario – Américas

Reunión Red Corazón Solidario – Américas

Entre el 20 y el 25 de octubre de 2022, los representantes de la región Arco Norte y América Sur que hacen parte de la Comisión ampliada Red Corazón Solidario Marista, se reunieron en Bogotá – Colombia, donde a través de la integración provincial se plantearon las líneas de acción del plan estratégico y los ejes temáticos de la red.

El encuentro inició el 21 de octubre con una actividad de integración, en donde los participantes compartieron de un espacio fraterno dando a conocer aspectos representativos de la cultura de sus países, seguido de esto, se presentó una visión ampliada de la historia y trayectoria de la red, la cual dio lugar al análisis de los primeros ejes temáticos a la luz de los capítulos provinciales.

En el desarrollo de la jornada, se estudiaron distintas temáticas como lo fueron: el mapeo de realidades, el cuidado integral de la vida, las políticas de protección de infancia y adolescencia, la inclusión, y la ODS (Objetivo de desarrollo sustentable).

En un ambiente de fraternidad, integración y convivencia, los participantes del encuentro visitaron la Catedral de Sal de Zipaquirá, una construcción subterránea con profundo sentido religioso, cultural y temático, considerada como la maravilla número 1 de Colombia; está ubicada a 90 minutos al norte de Bogotá.

Durante el domingo 23 de octubre, la reunión estuvo enfocada a partir de las posibles alianzas y conexiones, por ello los grupos de trabajo realizaron la presentación de los pueblos originarios, los territorios y periferias urbanas con distintas formas de violencia y la movilidad humana. En este mismo contexto, el Hno. Ángel Diego García Otaola, presentó los organismos de animación de la administración general y el Secretariado de Solidaridad área que está está bajo su dirección en el instituto.

El aprendizaje + servicio fue uno de los puntos centrales de la reunión, pues es mediante esta metodología que los niños, niñas y jóvenes ponen sus conocimientos al servicio de la sociedad, fortaleciendo su empatía y por ende el espíritu solidario que caracteriza a los maristas.

En el cuarto día de reunión, los integrantes de los equipos de solidaridad de cada provincia, participaron de un ejercicio que les permitió acercarse a los espacios donde se vive la solidaridad en la provincia Norandina; organizados en distintos grupos, visitaron y conocieron las obras sociales y educativas Maristas de Bogotá, esta actividad les permitió comprender la realidad de la zona sur de la ciudad e interactuar con las comunidades allí presentes.

Finalmente, la reunión de la Comisión Ampliada Red Corazón Solidario permitió reconocer roles e intercambiar ideas entre los participantes, de igual forma se establecieron los canales de comunicación para el correcto funcionamiento de la red, la cual pretende seguir atendiendo todas aquellas realidades emergentes, en especial aquellas que enfrentan los niños, niñas y jóvenes; se concluyó con el compartir entre grupos temáticos que permitió la planeación del VII Encuentro de Corazón Solidario que tendrá como sede Brasil.

En la socialización de la integración como grupos temáticos, se evaluó el encuentro, se construyó la síntesis de este y, con base en los objetivos propuestos, se plantearon las líneas de acción del plan estratégico 2022 – 2024.